TRANSFORMACION DEL PAISAJE Y FRAGMENTACIÓN DEL HABITAT
¿que es?
La transformación de ecosistemas naturales producto de las actividades humanas, es una de las principales causas directas que afectan la diversidad biológica. Actividades como la deforestación con fines madereros o para abrir tierras agrícolas y la construcción de obras civiles, transforman los hábitat naturales que se caracterizan por ser complejos y diversos, en hábitat biológicamente degradados e inhóspitos para la mayoría de la vida silvestre.
¿porque afecta la biodiversidad?
A)La reducción de la cobertura boscosa que se traduce también en la reducción de la Biodiversidad en su conjunto.
b) La fragmentación aísla poblaciones en los parches de hábitat. Las probabilidades de supervivencia de éstas dependen del tamaño del fragmento y de su grado de aislamiento.
c) La fragmentación altera procesos de interacción entre especies, causando indirectamente su extinción en el área.
b) La fragmentación aísla poblaciones en los parches de hábitat. Las probabilidades de supervivencia de éstas dependen del tamaño del fragmento y de su grado de aislamiento.
c) La fragmentación altera procesos de interacción entre especies, causando indirectamente su extinción en el área.
alternativas de solución
una de las posibles alternativas de solución es la generación de leyes serias; las cuales protegieran las zonas de reserva. Estas áreas ayudarían a la preservación de las especies pertenecientes a ella.
INTRODUCCION DE ESPECIES NUEVAS
¿que es?
la introducción de especies nuevas es trasladar organismos de su hábitat a otro ecosistema rompiendo cadenas alimentarías propias de sus territorios naturales alteando el equilibrio natural.
¿porque lo daña?
Cuando se introducen nuevos organismos al medio, se afectan de manera drástica las relaciones que mantienen en “equilibrio” el ecosistema. Fue así como la exploración del mundo contribuyó a cambiar radicalmente nuestra forma de comprenderlo; en cada nuevo viaje se introdujeron plantas, animales y microorganismos que modificaron los ecosistemas.
alternativas de solución
una de las posibles soluciones puede ser concientizar a la comunidad de la producción agrícola, que la introducción de especies que no son propias al ecosistema en el que se desempeñan puede ser perjudicial para el resto de las especies que allí yacen.
EXPLOTACION DE ECOSISTEMAS
¿que es?
La sobre explotación de ecosistemas define como el abuso de los recursos naturales existente en algunos casos se llega hasta la extinción del recurso por su mal y exagerado uso el cual no permite su normal regeneración.
¿porque lo daña?
Es posible que la pérdida de una hectárea de hábitat de bosque o de una sola especie de planta o insecto en una pradera, no afecte de forma drástica o inmediata el funcionamiento del sistema, pero sí lo puede empujar hacia un umbral del cual no se pueda recuperar. Los umbrales biológicos nos recuerdan que lo que más cuenta en la transformación de los ecosistemas son los efectos acumulativos.Una serie de cambios pequeños, cada uno aparentemente insignificante, puede dar lugar a efectos acumulativos irreversibles.
alternativas de soloución
una posible solución a esta problemática seria generar pautas de explotación de recursos propicios y de esta forma generar un desarrollo sostenible.
CONTAMINACIÓN

¿que es?
la contaminación es la presencia de sustancias en los ecosistemas, que por sus características, afectan de manera negativa las condiciones ambientales y la configuración de la biodiversidad. La incidencia de estas sustancias depende de la cantidad y la concentración, de la disposición final y de las estrategias para su reincorporación en la dinámica de la vida.
¿porque lo daña?
Los contaminantes afectan tanto a los organismos como a los ecosistemas. Los plaguicidas y metales pesados ocasionan daños a los organismos expuestos, bien por su aguda toxicidad, o bien porque se acumulan en los tejidos de plantas y animales a través de exposiciones repetidas. Contaminantes como la lluvia ácida, actúan al nivel de todos los medios de vida alterando la acidez del suelo y la química del agua; factores ambientales críticos de los cuales depende la nutrición y el desarrollo físico de las plantas y de la vida acuática. Los múltiples contaminantes crean una sinergia que debilita a los organismos y reduce paulatinamente la productividad, resistencia y capacidad de regeneración del ecosistema.
alternativas de solución
para controlar esta problemática es necesario establecer pautas legales a las empresas para que funcionen con tecnologías limpias, también promover el consume de combustibles no contaminantes en os automóviles tanto públicos como privados.
¿que es?
El tráfico de fauna y flora consiste en comerciar plantas y animales sin ser regido por las leyes de conservación y protección de los organismos. En su gran mayoría tienen un fin domestico y también en la industria de la moda, para la elaboración de adornos, en la práctica de supersticiones, para la medicina popular.
¿porque lo daña?
Los traficantes no transportan a los animales en las mejores condiciones; generalmente sonEscondidos en baúles, encerrados en cajas, valijas, termos o tubos y son drogados, atados, embalados sin ventilación y a oscuras, y muriendo en ocasiones por asfixia, pérdida de sangre ahogados en su propio vómito u orina.El tráfico de fauna y flora ha llevado a la extinción de varias especies y ha puesto en peligro de extinción muchas más
alternativas de solucion
una posible solución a esta problemática seria el arraigo de leyes que prohibieran este tráfico y el control público necesario para hacerlas cumplir.
EXPANSION DE LA FRONTERA AGRICOLA
¿que es?
La expansión agrícola es un problema latente en nuestra biodiversidad ya que la producción del capital y la materia prima comercial cada ves demanda mas su producción, debido a esto durante aproximadamente 35 años se vienen abarcando ecosistemas naturales para la producción masiva de estos alimentos destruyendo la biodiversidad existente en los lugares utilizados.
¿porque lo daña?
Las altas tasas de deforestación en países tropicales (17 millones ha/año) no solamente tienen efectos locales tales como la degradación y pérdida de suelos, sino que además resulta en hasta ¼ de las emisiones globales de CO2 a la atmósfera, contribuyendo al cambio climático global y a las pérdidas de biodiversidad en hábitats forestales naturales. El incremento en el aislamiento de los remanentes de bosque en medio de un paisaje agrícola homogéneo contribuye aún más a exacerbar los impactos negativos de las formas predominantes de actividad pecuaria en el Neotrópico.
alternativas de solucion
para solucionar este tipo de problemáticas es necesario recurrir a pautas legales las cuales prohíban este tipo de comportamientos, y de esta forma contribuir a la preservación de la biodiversidad .
DISMINUSION DEL ALIMENTO
¿que es?
la disminución en el alimento se basa en la carencia de los productos básicos de la canasta familiar, la producción de estos productos depende de una gran cantidad de factores como lo pueden ser: el clima, las proteínas de los suelos, las plagas, la carencia de materia prima para su cultivación, la contaminación y como estas una serie de circunstancias que echo que cada ves el alimento sea menor.
¿porque lo daña?
la disminución en el alimento se basa en la carencia de los productos básicos de la canasta familiar, la producción de estos productos depende de una gran cantidad de factores como lo pueden ser: el clima, las proteínas de los suelos, las plagas, la carencia de materia prima para su cultivación, la contaminación y como estas una serie de circunstancias que echo que cada ves el alimento sea menor.
alternativas de solucion
una posible alternativa de solución seria implementar a la dieta ordinaria del común de la gente, otro tipo de alimentos de los cuales allá una cantidad relevante de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario